Nos embarcaremos por un recorrido por el mundo de la meditación. Entenderemos las distintas técnicas y el espíritu compartido que tienen. Espero que hagas de la meditación una forma de vivir momento a momento, una herramienta para transformar lo que nos ocurre en alegría, optimismo y amor. En el taller aprenderás detalladamente varias técnicas de respiración, movimientos y meditación. Las técnicas, a su vez, funcionan como cápsulas con fines específicos que se pueden emplear según los intereses y las necesidades que tengas para reducir el estrés, aumentar la energía, regular el sueño, desarrollar la concentración y fomentar el comportamiento prosocial. Además de esto, aprenderás pequeñas herramientas para hacer de la vida cotidiana un acto de meditación.
*Disclaimer: Si el participante padece o a sufrido recientemente de enfermedades mentales debe comunicármelo antes de inscribirse. En casos agudos de enfermedad mental la meditación se debe practicar de la mano de un proceso con un profesional de la salud y no en un taller virtual.
Con un grupo mínimo de inscritos de 6 personas, acordaremos fecha de inicio y horarios.
Para meditar solo necesitas tu cuerpo, conciencia y ganas. Sin embargo, es más fácil aprender en un espacio al que llegue luz natural y en el cual fluya el aire. De ser posible, es mejor hacer la práctica en ayuno, pues aumenta los beneficios y facilita la meditación. Si no es posible, entonces come ligero. Es una gran ventaja contar con una silla o sillón muy cómodos y una habitación en la que se pueda estar solo durante una hora. Si eres flexible y se te facilita o deseas, también puedes sentarte en el suelo sobre un tapete o colchoneta. Para esto es recomendable tener un cojín muy cómodo. Durante la relajación profunda nos acostaremos, para lo cual es requerido un tapete cómodo, una colchoneta de yoga o una cama cuyo colchón sea duro. Ponte ropa cómoda y caliente y evita utilizar objetos metálicos como pendientes, relojes o cadenas, aún más si estos aprietan. Puedes cubrirte con una manta o cobija. Antes de la meditación NO veas o escuches noticias ni te ocupes en actividades que les puedan producir estrés. Más bien lee algo inspirador, realiza deporte o duerme. Finalmente, la idea es soltar y gozar, permítete entregarte a la experiencia.
1 Cursos
5 estudiantes